Festival

En Los Portales

Tejiendo futuros

19-20-21 de Septiembre

CONFERENCIAS - COLOQUIOS - TALLERES

emiliocarrillo

Consciencia y Nuevo Orden Mundial:
Convivencia pero no connivencia

Emilio Carrillo

Tras una dilatada trayectoria como economista y gestor público (funcionario de alto nivel, profesor universitario, diversas responsabilidades políticas, experto internacional por Naciones Unidas…), Emilio Carrillo centró su vida en la espiritualidad y la expansión de la consciencia personal y colectiva, ámbitos en los que, en los últimos 20 años, ha compartido más de un millar de conferencias, talleres y encuentros tanto online como presenciales en 23 países.
Cuenta con 94 libros publicados y 900 artículos. Dirige "La Academia de la Consciencia"y el "Proyecto de investigación Consciencia y Sociedad Distópica". Y su blog -“El Cielo en la Tierra”- suma más de diez millones de visitas.

La humanidad sufre una honda distopía que se encamina aceleradamente hacia la configuración de un nuevo orden mundial. Ante esto, como siempre, pero más que nunca, es necesaria la Consciencia para vivir todas estas experiencias con discernimiento, compasión y confianza en la vida. Sobre todo ello se profundizará en esta conferencia, poniendo de manifiesto la importancia de que la convivencia con los eventos distópicos no nos haga caer en la connivencia y sirva de revulsivo para una visión de la existencia y una práctica de vida plenos de transcendencia y Consciencia que coadyuben a configurar una Nueva Humanidad en una Tierra Restaurada

 Sábado 20 septiembre 11:00

emiliocarrillo

Emprender con Dios en el centro

Ángel María Herrera

Ángel María Herrera es emprendedor con más de 25 años de trayectoria en el ámbito digital, fundador de proyectos como Bubok (plataforma de autopublicación líder en habla hispana) y cofundador de Iniciador, una red que ha impulsado a más de 30.000 emprendedores. En los últimos años ha centrado su labor en la integración de espiritualidad, propósito y transformación personal, guiando a miles de personas.
Ha sido reconocido por medios como Forbes o premios como Emprendedor XXI, y colabora con referentes como Víctor Küppers, Iker Jimenez o Pau Gasol. Desde su plataforma protagonistas.com, comparte herramientas para emprender con sentido, armonizando lo profesional, lo personal y lo trascendente.

En un mundo donde el éxito suele medirse en cifras, estatus o productividad, se hace urgente recordar que todo verdadero emprendimiento nace del alma. Esta conferencia invita a poner a Dios —la Fuente, el Centro, la Consciencia— en el corazón de nuestros proyectos, reconectando con la dimensión espiritual del hacer. Desde una mirada experiencial y práctica, se abordará cómo emprender alineando propósito, fe y acción, y cómo transformar nuestra vocación en un acto de servicio al bien común y a la Vida con mayúsculas.

 Viernes 19 septiembre 19:30

emiliocarrillo

Etnopediatría:
Cambiar el mundo desde la infancia

Maria José Garrido

Maria José Garrido es madre de dos hijos. Doctora en Antropología, con especialización en Etnopediatría y Antropología de la maternidad y la infancia. Licenciada en Antropología Social y Cultural, así como Licenciada en Prehistoria y Arqueología.
Ha sido durante años investigadora en la Universidad de Extremadura.
Ha publicado artículos científicos en Revistas internacionales de Antropología e impartido ponencias en Congresos y cursos sobre antropología y salud maternoinfantil, tanto en el ámbito universitario como sanitario.
Es docente en diversas formaciones internacionales.
Ha escrito los libros Etnopediatría: infancia, biología y cultura, y Redes de maternidad y crianza.
Es consejera europea del Consejo Independiente de Protección a la Infancia y colabora, como experta externa, en la evaluación de proyectos para la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile.

La Etnopediatría nos enseña las verdaderas necesidades biológicas y emocionales de la infancia, que son las mismas en todas partes del mundo y no han cambiado desde hace milenios. Entender cómo la cultura nos moldea a través de la crianza es la única forma de cambiar este modelo, y así lograr una sociedad más sana y feliz.

 Viernes 19 septiembre 17:30

emiliocarrillo

Dormir para despertar:
El lenguaje de los sueños al servicio de un mundo en transformación

Rosalie Poskin

Miembro cofundador de la comunidad Los Portales en la que participa desde hace más de cuatro décadas. Considera que el trabajo con los sueños es un pilar fundamental tanto en la vida comunitaria como en su propio camino personal. Es especialista en catalizar y facilitar procesos de transformación, tanto individuales como colectivos.
Cuenta con herramientas valiosas provenientes de escuelas tan diversas como la psicología junguiana, la psicología orientada a procesos, la psicogenealogía, las constelaciones familiares y sistémicas, el chamanismo, el EMDR y el
Tarot de Marsella.
Ofrece talleres, conferencias y formaciones centradas en el trabajo con los sueños, y es además la fundadora de la Escuela de los Sueños.

¿Y si los sueños no fueran simples imágenes nocturnas, sino mensajes portadores de sentido para nuestros tiempos, una brújula interior profundamente valiosa ?
En esta conferencia, exploraremos los sueños como herramienta de consciencia, un lenguaje del alma capaz de guiar al individuo en sus elecciones, sus procesos de sanación y su compromiso en un mundo en transición. Un aliado del despertar que susurra verdades esenciales para atravesar los cambios de nuestra época con lucidez, creatividad y sentido.
Al escuchar el lenguaje simbólico del sueño, accedemos a una forma distinta de inteligencia: sutil, intuitiva y profundamente conectada con la vida.
Un viaje al corazón de la noche para caminar con mayor claridad en la luz del día.

 Viernes 19 septiembre 17:30

emiliocarrillo

Educación prenatal natural: El despertar de la consciencia desde el principio de la vida para una humanidad de paz y armonía

Carmen Carballo

Carmen Carballo es profesora de historia del Arte y de Pedagogía Teatral. Presidenta de la Asociación Nacional de Educación Prenatal España (ANEP). Conferenciante y escritora.
Publicados dos libros de teatro: Fuenteovejuna, una experiencia en Enseñanzas Medias, y Didáctica de la Creación Colectiva, así como varios cuadernillos y artículos. Un libro de cuentos: El árbol de la Esperanza
Dos libros sobre Educación Prenatal: "Educación para la Paz: una educación en valores desde el inicio de la vida" junto a Pilar Vizcaíno, y "Educación Prenatal Natural y Cooperación. Sembrando el futuro de esperanza", así como diversos artículos y ponencias sobre el tema

¡Traer un nuevo ser al mundo concierne a la madre, al padre, a la familia y a la sociedad en general!
Cada vez más los descubrimientos científicos nos están demostrando que las bases de nuestra futura salud física y psíquica se originan en este periodo crucial, sensible y delicado que es la etapa prenatal, antes del nacimiento. Qué podemos educar ya desde ella de una manera natural. Pero, ¿Será necesaria una preparación de los padres antes de concebir? ¿Qué importancia tiene el momento de la concepción para la vida del nuevo ser? ¿Qué puede hacer la madre durante los 9 meses de gestación, con el apoyo del padre y de todo su entorno para dar las mejores oportunidades de formación y desarrollo al ser que lleva en su seno? Arrojar luz sobre esta etapa y contribuir a que estos conocimientos se difundan, es urgente para una transformación personal, familiar y social, para ayudar a traer seres más sanos en todos los planos, y poder construir, entre todos un mundo más pacífico, amoroso, justo, pleno y feliz

 Sábado 20 septiembre 15:30

emiliocarrillo

Terapia de Arraigo Sexual

Kevin Lluch

Nacido en Barcelona en 1959, Kevin Lluch vive en la comunidad/ecoaldea de Los Portales desde 1986, trabajando para armonizar el ecosistema humano de la comunidad con el ecosistema natural que los acoge. Tiene dos hijos y tres nietos.
Profesionalmente es psicólogo, trabajando en Sevilla y online. Su formación original es Junguiana, enriquecida con otros enfoques y herramientas: Trabajo de Sueños, Trabajo de Procesos, EMDR, Integración del Ciclo Vital, Constelaciones Familiares y Sistémicas. La Terapia de Arraigo Sexual le proporcionó un enraizamiento e integración corporal y una percepción más fina de nuestras lealtades sistémicas, así como una poderosa «caja de herramientas» para trascender bloqueos, miedos y lealtades. En 2024 completó su formación como Terapeuta SGT.

El objetivo de la Terapia de Arraigo Sexual es recuperar la inocencia, la curiosidad y la excitación del niño, así como recuperar una conexión sana entre los órganos genitales y el corazón. Ello restablece el flujo de la energía de la encarnación y fortalece nuestro arraigo en la tierra. Al reconectar con el origen de nuestra vitalidad, desplegaremos nuestro potencial interno y dejaremos de buscar identidad en el mundo exterior.

 Sábado 20 septiembre 17:30

emiliocarrillo

Comunicación no violenta:
El cambio empieza en ti

Nicole Schindler

Madre, Formadora en Comunicación no Violenta, Coach, Activista de Transformación social.
Chilena de nacimiento, crecí en 3 países europeos que estimularon mi gusto por los encuentros humanos de todas las culturas y agudizaron mi curiosidad por lo nuevo y lo desconocido.
Acompaño a personas a tomar conciencia de su comunicación intra e interpersonal, a aprender a resolver pacíficamente los conflictos en el ámbito profesional y personal, a alinearse con sus valores más profundos y redescubrir así su poder personal. Mi intención es sembrar valor y esperanza para crear juntos un mundo de colaboración, fluidez, elección, alegría, aquí y ahora. www.schindlernicole.com

En esta charla te invito a descubrir la Comunicación No Violenta (CNV), una herramienta poderosa para transformar tu forma de comunicarte contigo mismo y con los demás. Más allá de una técnica, la CNV es una vía para reconectar con tus emociones, necesidades y valores profundos.
A través de una mirada práctica y vivencial, exploraremos cómo esta forma de comunicación puede abrir consciencias, sanar vínculos y recordarnos que todo cambio verdadero comienza por dentro. Incluye una dinámica de escucha empática para experimentar el poder transformador de la presencia.
¿Y si la paz que anhelas en el mundo comienza con cómo te hablas a ti mismo?

 Viernes 19 septiembre 12:00

emiliocarrillo

Biografía Humana. Una llamada urgente: Oh Ser Humano, Conócete a ti mismo 

Karen Armbruster

Co-fundadora de varias iniciativas antroposóficas: La primera Escuela Waldorf en España, la primera formación de Maestros Waldorf, así como la primera granja Biodinamica en la península ibérica. Creadora del centro "El Abedul”. Desde hace unos años Karen es Terapeuta, Biógrafa y Formadora en Trabajo Biográfico

Observando la sabiduría que existe en cada Biografía podemos hallar nuestro Sentido de la Vida
Observando la sabiduría que existe en nuestra vida podemos hallar nuestro Sentido de la vida. Entendiendo las leyes biográficas podremos entender mejor lo universal y a la vez lo individual que hay en mi. Nuestra vida es el reflejo de nuestro karma y poco a poco chispas de sabiduría y descubrimiento, cual piedras preciosas, van apareciendo cuando vamos desvelando nuestro Ser atraves del Autoconocimiento biográfico.

 Domingo 21 septiembre 12:00

emiliocarrillo

La Democracia Profunda y el Liderazgo, herramientas para el cambio

Ana Rhodes

Ana Rhodes, terapeuta transpersonal y sistémica y Diplomada en Trabajo de Procesos Ana es una facilitadora a nivel internacional conocida por su excepcional capacida d para identificar y fomentar el potencial de liderazgo. Gracias a su amplio trabajo, desde equipos pequeños hasta grupos de 400 personas, Ana aporta energía eléctrica y una visión muy aguda a cada sesión de supervisión. Su enfoque magistral en la Democracia Profunda y el cambio cultural la convierte en una experta en ayudar a los profesionales a gestionar dinámicas de grupo complejas y desafíos de diversidad.

La Democracia profunda y el Liderazgo son un camino hacia nuestra estudiante más profunda y el cambio sociopolitico.

 Viernes 19 septiembre 19:30

emiliocarrillo

Agricultura y alimentación biodinámica

Noelia Rodriguez

Es hija, nieta, biznieta...de pastores y agricultores. Es agricultora biodinámica desde hace más de 10 años en su granja de Jaén, donde produce pistachos, aceite de oliva virgen extra, zumo de uva y vino, integrando el manejo de ganado vacuno y ovino. También es profesora de agricultura desde hace más de 20 años. Tiene claro que su misión en la vida, aparte de cultivar los mejores alimentos posibles para el ser humano es la difusión de la agricultura y la alimentación biodinámica.

Hace más de 100 años tuvo lugar un curso de agricultura que ofreció por primera vez una visión holística del cultivo de alimento y el cuidado de animales. Este curso de 8 conferencias es la base de lo que se conoce como agricultura biodinámica y pone el foco en la necesidad de aumentar la vitalidad de los suelos y de producir alimentos que nutran el cuerpo, la mente y el alma del ser humano.

 Sábado 20 septiembre 17:30

emiliocarrillo

Sociocracia Profunda: el camino hacia una gobernanza consciente y compartida

Charlie Lenglez

Nacido en Bélgica, Charlie Lenglez se inició, a los 20 años, en la psicología junguiana y el trabajo con los sueños y cofundó en España la comunidad Los Portales, junto con su “familia del alma”. Se formó en Sociocracia con John Buck y Gilles Charest, y participa en su difusión en España. Es experto certificado por el Consejo Internacional de Certificación de la Sociocracia (ISCB).
Fue coordinador de la Red Ibérica de Ecoaldeas durante 6 años y miembro del Consejo de GEN Europa (Global Ecovillage Network) durante 3 años introduciendo el modelo sociocrático en ambas organizaciones.

En octubre de 2015 descubrimos la sociocracia en Los Portales y, desde entonces, la hemos incorporado a nuestras herramientas de gestión y gobernanza. Como dice Gerard Endenburg (creador del método), «la sociocracia delega el poder en los argumentos». Sus reglas básicas de Consentimiento, Organización en círculos, Doble enlace y Elecciones sin candidatos permiten a la organización social beneficiarse de la inteligencia colectiva como guía y aportan a los usuarios crecimiento personal al ajustar su sentido de la proporción en relación con el grupo.
A lo largo de estos diez años hemos podido utilizar esta «caja de herramientas» y comprender mejor su funcionamiento. Hemos descubierto su potencial y, sobre todo, la importancia de los «artesanos» que la manejan. La paleta de colores no hace el cuadro: hace falta un artista detrás del pincel...

 Domingo 21 septiembre 10:00

emiliocarrilloemiliocarrillo

Crecimiento consciente en comunidad a través de Internal Family System

Mertxe Recio

Soy Coach, y encontré algo más que un recurso en Internal Family Systems, una manera de vivir, que me permitió encontrar una calma sentida en mi interior y acompañar a las personas a encontrarla, confiando en que ellos tienen todo lo que necesitan. Fomentando así sus talentos y cualidades estando a disposición de las comunidades de las que forman parte
mercedes_recio@hotmail.com

Carolina Pascual

Soy psicóloga y hace más de 10 años me formé en Internal Family Systems, un modelo que ayuda a transformar el trauma de una manera respetuosa, compasiva y con una amplia perspectiva, desde este lugar mi compromiso ha sido llevarlo al interior de las personas para que puedan liberarse, crecer y formar parte de comunidades más sanas y respetuosas con el ser humano.

A través del modelo de terapia IFS creado por Richard Schwartz, nuestro deseo es proporcionar los recursos para el autoconocimiento desde el nivel individual hasta el nivel colectivo, para enriquecer las relaciones humanas fomentando el crecimiento consciente y saludable de la propia comunidad.

 Viernes 19 septiembre 10:00

emiliocarrillo

¿Cómo la permacultura puede ayudarte a desarrollar tu proyecto?

Max de "El Mandala"

Cofundador del Centro Mandala en Asturias, Max acompaña desde hace más de 12 años a personas que desean definir, diseñar y construir su propio proyecto de vida sostenible y autosuficiente en el campo.
Ha impartido más de 500 talleres sobre Bioconstrucción, Permacultura y Vida Autosuficiente.
Su lema, tú también puedes, refleja su convicción de que cualquier persona, con las herramientas adecuadas y el acompañamiento necesario, puede transformar su sueño en una realidad concreta

Descubre las 3 claves para transformar tu sueño en un plan concreto, crear un mapa para guiarte y definir los pasos para desarrollarlo.

 Viernes 19 septiembre 15:30

emiliocarrillo

Etioterapia: Comprender y trascender las memorias que están en el origen del sufrimiento humano

Isabel San José

Me llamo Isabel, soy madre de una niña de 12 años. Ella es una de mis grandes pacientes; porque en ella he podido ver los maravillosos resultados y posibilidades a las que podemos acceder con esta técnica; a la que denomino “medicina avanzada”.
Soy Fisioterapeuta de formación universitaria, y enseguida, paralelamente a la práctica en esta línea, se va despertando en mi un interés muy grande de conocer y abordar más los aspectos emocionales y transpersonales que nos acompañan a los seres humanos, y que están intrincados e imbricados a los aspectos físicos sin duda alguna.
Este interés me acerca a Bert Hellinger con el que me formo. Conocer de su mano y de la mano de alguno de sus discípulos “ los órdenes del Amor“ me ha dado una conciencia de lo que subyace en el fondo del ser humano y eso marca un antes y un después en mi recorrido como fisio y terapeuta.
Me intereso también por el Feldenkraise, la terapia Craneosacral, etc… ambas también abordan las profundidades del Ser; cada una a su manera…
Hasta que llega a mi vida La ETIOTERAPIA. Esta técnica, energético corporal, me permite comprender y culminar los trabajos anteriores. Tengo la gran suerte de formarme con el Dr. Patrick Latoure ( el creador de esta técnica ) y con Jean Paul Sagniez ( su mano derecha ) y de co-fundar la Escuela española de ETIOTERAPIA donde colaboro impartiendo formación en estos momentos.
Es con la Etioterapia que he tenido la posibilidad de comprender que es la energía, que es la información; como el cuerpo encierra aquello que no puede manejar; y que es un proceso biológico y fisiológico que se da en los tres estados de la materia.
Paralelamente a mi recorrido como etioterapeuta, y no es casual sino sincrónico, me uno a los muchos que queremos nutrirnos a nivel espiritual, y vamos por este camino de la mano de Emilio Carrillo. Por lo tanto son ambos caminos que se encuentran de forma sincrónica puesto que ambos hablan y desarrollan la conciencia.

Ir al origen de aquello que nos sucede es posible. Esa información está encerrada en el cuerpo. El pulso y las tablas nos lo permiten.
Es esta toma de conciencia en los tres estados de la materia, que va a permitir que lo que estaba encerrado en el cuerpo, pueda integrarse como experiencia, y entonces se pueda dar la mutación.

 Domingo 21 septiembre 12:00

emiliocarrillo

Comprendernos en nuestras contradicciones para tomar decisiones constructivas : El método PRH, una herramienta para el autoconocimiento y el discernimiento

Luis Avilés

Soy psicólogo, llevo 27 años trabajando con PRH, una escuela internacional dedicada al desarrollo humano de las personas y las organizaciones. Me encanta ayudar a que cada persona descubra y saque a la luz su fondo positivo para su propia felicidad y para construir un mundo mejor

¿Cómo nos explicamos las profundas contradicciones que podemos vivir los seres humanos? ¿Qué hacemos con ellas? ¿Cómo afrontamos nuestras propias vivencias y las decisiones que tenemos que tomar?
PRH (Personalidad y Relaciones Humanas) ofrece una metodología para comprendernos mejor, conocernos interiormente a todos los niveles y poder gestionar de manera constructiva situaciones, vivencias y decisiones.
El taller que realizaremos nos invitará a conocernos y llevar una mejor gestión de nuestras propias vivencias y cómo tomar decisiones que sean constructivas para nuestro crecimiento. Es un taller interactivo utilizando dinámicas de autoconocimiento por la introspección, la puesta en común de las vivencias y aportaciones del ponente.

 Viernes 19 septiembre 15:30

emiliocarrillo

Ecología interior : Sana tu ecosistema interno para cuidar el planeta

Marie-Laure Brunel

Guiada desde su infancia por el anhelo de vivir en un mundo armonioso, Marie-Laure se orientó primero hacia el mundo de las energías renovables como camino hacia la auto-suficiencia y la sostenibilidad. Vivió 5 años el la ecoaldea Los Portales, donde integró la importancia de sanar su mundo interior para contribuir a la sanación del mundo, camino en el que sigue profundamente comprometida en la actualidad.
Vive ahora mismo en Francia, donde propone talleres para reconectar consigo mismo, con los demás y con la naturaleza (en la estela del Trabajo que Reconecta de Joanna Macy), con el fin de que naturaleza y humanidad avancemos juntos en una senda de sanación y regeneración.

En este taller viviremos momentos significativos de conexión y prácticas de escucha activa en pareja, a través de las cuales exploraremos herramientas sencillas y accesibles para cuidarnos a nosotros mismos.
Al mismo tiempo, exploraremos vías para vincular nuestra sanación personal con la sanación del mundo, desde nuestro entorno inmediato hasta el planeta entero.

 Domingo 21 septiembre 10:00

emiliocarrillo

La superinteligencia natural frente a la emergente superinteligencia artificial

Manuel López Arrabal

Colaborador del Proyecto de investigación Consciencia y Sociedad Distópica desde el año 2018, habiendo participado como coautor de los libros 1 y 2 de la bC&SD: “Consciencia y Sociedad Distópica. Coronavirus, estudio del caso” (2020) y “De la distopía a la re-evolución” (2022), y también como autor de “bioCONServación CONSciente: el don de la amortalidad y el rejuvenecimiento natural” (2023) y de “La décima inteligencia: el problema-oportunidad de la inteligencia artificial” (2024).

Después de 30’ a 40' de exposición para explicar las diferencias entre los distintos tipos de superinteligencias, cómo estas parecen evolucionar y cómo podrían guiarnos y acompañarnos en nuestra propia evolución individual y colectiva. La segunda parte del taller sería participativa para plantear preguntas, proponer ideas, aportar reflexiones y compartir experiencias.
Textos de referencia: Libros 5 y 8 de la Biblioteca Consciencia y Sociedad Distópica (bC&SD): “bioCONServación CONSciente” y “La décima inteligencia”

 Sábado 20 septiembre 15:30

emiliocarrillo

Restauración Ambiental a través de dispositivos orgónicos

Mavi Romano


El orgón o la energía vital, producido a través de unos dispositivos para la limpieza de la atmósfera, permite que vuelva a llover en territorios que sufren de sequía prolongada. En esta charla, Mavi nos explicará su proyecto y los resultados obtenidos en cuatro años de implementación de sus dispositivos en España, Portugal, Uruguay e Italia.

 Viernes 19 septiembre 12:00

emiliocarrillo

Las economías del Futuro

Jason Levêque

Nacido en Bélgica, titulado en GESTIÓN DE EMPRESAS en la Universidad de LIEJA, Jason Levêque trabaja durante 5 años en el mundo de la banca y de las finanzas. En 1982, integra la comunidad que se instalará en 1984 en LOS PORTALES. Es actualmente coordinador del círculo de administración del proyecto de LOS PORTALES, en el que se experimentan nuevas prácticas económicas basadas en el cuidado del bienestar emocional, psicológico y relacional de las personas. “La economía no es ni una ciencia ni una finalidad, sino un instrumento para sostener la vida plena, al servicio de la evolución”.

Desde finales del siglo XX, la expresión “nueva Economía” ha sido utilizada principalmente para describir los cambios estructurales en la economía mundial impulsados por la tecnología digital, internet, globalización, innovación y cambios en la productividad.
Si queremos saber cuáles son las Economías que van a participar a la creación de nuestro futuro, no podemos apartar nuestra mirada de la responsabilidad del ser humano en la gestión de los recursos regalados por la tierra, ni de la necesidad de poner esta gestión al servicio de la evolución global natural de este ser humano: la consciencia y el amor.
Y por ello, se requieren unas economías guiadas por el corazón, la convivencia, la cooperación, la solidaridad y la sostenibilidad, más que por el crecimiento tecnológico o digital.
Esta conferencia propone explorar este enfoque, en lo que se publica y lo que se pone en práctica, así como las condiciones que permitan que estas economías se desarrollen. 

 Viernes 19 septiembre 10:00

emiliocarrillo

Medicina consciente, medicina del futuro

Dr Diego Jacques

Dr. Diego Jacques, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Lovaina. Doctorado en Medicina, Cirugía y Partos. Especialista en Ginecología y obstetricia. Experto en homeopatía y en micro-nutrición. Impulsor de la Microinmunoterapia en España

Conocemos y recordamos todas y todos las imágenes de los cristales del agua del Profesor Masuru Emoto según las intenciones y sentimientos emitidos.( Cristales maravillosos o caóticos ).
También se sabe que nuestro cuerpo está constituido de 99% de agua, moléculas H2O ( plasma, liquido extracelular, liquido intracelular e intranuclear alrededor de nuestro ADN ).
Se conocen las propiedades conductoras de electricidad y ondas electromagnéticas del agua.
Desde varías décadas se descubren las particularidades del comportamiento de las moléculas del agua y famosos científicos (profesores Jacques Benveniste y Luc Montagnier) demostraron la capacidad de memoria de estas ultimas.
Veremos como enfatizar estas particularidades en el manejo y la gestión de nuestra salud.

 Sábado 20 septiembre 19:30

emiliocarrillo

Baño de sonidos

Véro Ballaz

Músico de profesión (violinista), Véro Ballaz siente desde muy joven el beneficio del sonido y de la música a nivel vibracional, experimentándolo como una constante de sanación en su proceso evolutivo.
A través del violín la vibración se convierte en su principal objeto de estudio y aprendizaje. Motivada por conocer más de este mundo sonoro y su repercusión en nuestro bienestar, se forma en musicoterapia (UAM 2009/11) y completa su formación como sonoterapeuta en Alcalalí (Valencia) con Néstor Kornblum y Michele Averard, en San Sadurní d ́Anoia, con Manel Pedragosa (formación de gong) y en el centro Punta do Couso con Jacomina Kistemaker.

El sonido (la frecuencia) actúa en nuestro cuerpo, mente y espíritu de manera natural por el principio de la resonancia. La vibración ordena nuestros sistemas, órganos o cuerpos sutiles que estén “desafinados” respecto a su frecuencia original y sana, permitiéndoles restablecer un funcionamiento saludable.
Desde la relajación podemos, gracias al sonido, inducir cambios reales en nuestro organismo, que por el efecto de la resonancia va a volver a sus patrones de vibración naturales y sanos.
Las altas frecuencias de los instrumentos utilizados y de la voz favorecen la relajación, al crear ondas cerebrales beneficiosas, limpiando los pensamientos que nos polucionan y ayudándonos a conectar con nuestro Ser esencial
Los intrumentos son: Cuencos tibetanos, diapasones terapéuticos, gong, monocordio, chimes, instrumentos de percusión/ vibracionales. Voz.

 Sábado 20 septiembre 9:30

emiliocarrillo

Danza Meditativa
Cada movimiento es meditación,
cada paso te acerca a tu ser

Mª Carmen Jiménez

Facilitadora de danza meditativa, coach, profesora de Feldenkrais (en prácticas), acompañante de procesos personales, y apasionada del crecimiento personal y del movimiento como camino de transformación interior.
Su trabajo integra elementos de la meditación, la danza circular sagrada y las prácticas somáticas para invitar a cada persona a reconectar con su cuerpo, y su ser, y con la sensación de comunidad, a través del círculo en el que danza el grupo.
Con una formación diversa que abarca el coaching Co-Activo, el método PRH, y el método Feldenkrais, Mª Carmen Jiménez ha acompañado a grupos en espacios de exploración donde el cuerpo se convierte en un canal de expresión, escucha y sanación.

En este festival, ofrece un taller de danza meditativa como una experiencia sensorial profunda mediante la Danza Circular Sagrada. “Danzas de la Tierra”: un viaje hacia el interior de cada uno, conectado con la tierra que nos acoge y de la que somos parte, a través del ritmo, el silencio, el círculo y el movimiento consciente.

 Viernes 19 septiembre 15:30

Festival Humánica
Tejiendo Futuros

en Los Portales